“En los últimos lustros la investigación académica intenta superar el enfoque colonialista que lastró el conocimiento sobre la colonia española del golfo de Guinea. Con un enfoque multidisciplinar, los presentes estudios se adentran en diferentes y relevantes aspectos del impacto del dominio español en las sociedades colonizadas.”
DOSIER
LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN EL GOLFO DE GUINEA: UNA PERSPECTIVA SOCIAL
Gonzalo Álvarez-Chillida y Gustau Nerín, eds.
Introducción. Guinea Ecuatorial: el legado de la colonización española, Gonzalo Álvarez-Chillida y Gustau Nerín, 13-32
La formación de elites guineoecuatorianas durante el régimen colonial, Gonzalo Álvarez-Chillida y Gustau Nerín, 33-58
Leyendas e historias sobre el reino de Riabba (algunos indicios para una sospecha), Juan Aranzadi, 59-83
Historias claretianas sobre el rey Moka, Juan Aranzadi, 85-107
Colonización, resistencia y transformación de la memoria histórica fang en Guinea Ecuatorial (19001948), Enrique N. Okenve, 109-135
El negocio del cacao: origen y evolución de la elite económica colonial en Fernando Poo (18801936), Jordi Sant Gisbert, 137-168
Corrupción y contrabando: funcionarios españoles y traficantes nigerianos en la economía de Fernando Poo (1936-1968), Enrique Martino Martín, 169-195
Ayer 109/2018 (1) ISSN: 1134-2277, ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S. A. MADRID, 2018
https://www.ahistcon.org/revistaayer.html